Lo Barnechea

LO BARNECHEA

Comuna de Lo Barnechea

La comuna de Lo Barnechea se encuentra al nororiente de la Región Metropolitana y es la más extensa de la provincia de Santiago. Su superficie total equivale al 6,6% de la Región Metropolitana. Al norte limita con la comuna de Los Andes, al este con San José de Maipo, al sur con Las Condes y al oeste con Colina, Vitacura y Huechuraba.

Comunas que limitan con Lo Barnechea

REGIÓN METROPOLITANA
  • 1. Lo Barnechea

  • 2. Colina

  • 3. San José de Maipo

  • 4. Huechuraba

  • 5. Vitacura

  • 6. Las Condes

Según el Censo del año 2002, cuenta con 74.749 habitantes, de los cuales 2.253 corresponden a población rural. Y, según el Plan de Desarrollo Comunal del período 2009-2015, se subdivide en un área urbana (42,26 km2) y una rural (1.002,74 km2), lo que representa el 4% y el 96% de la comuna, respectivamente.

Lo Barnechea tiene cuatro distritos: La Dehesa, El Arrayán, Farellones y Lo Barnechea. Farellones es el de mayor

superficie (60,3% de la comuna) y a la vez el de menor densidad de población, con solo el 8% de las viviendas de la comuna.

El área urbana de Lo Barnechea está subdivida en una significativa porción que está bajo la cota 1.000 (de 41,53 km2) y otra menor, de 0,73 km2, denominada Centro Cordillera. Esta última está dentro del Santuario de la Naturaleza Yerba Loca y se compone por las localidades de Farellones, El Colorado, La Parva y Valle Nevado.

Distribución urbana y rural / Sistema de quebradas

LO BARNECHEA
  • Ríos y esteros
    1. Estero Arrayán
    2. Estero Ortiga
    3. Río San Francisco
    4. Estero Yerba Loca
    5. Río Molina
    6. Río Mapocho

  • Área urbana

  • Área rural

La imagen anterior grafica bien lo que es Lo Barnechea: una comuna principalmente de montaña, con amplias variaciones en su relieve. Va desde los 800 hasta los 5.000 msnm (metros sobre el nivel del mar). Entre las características de su terreno destacan la cuenca del río Mapocho, el valle de La Dehesa, el cordón montañoso formado por los cerros Manquehue, El Peñón y Los Maitenes, más la Cordillera de los Andes.

En esta comuna, la cordillera de los Andes está cruzada por tres sistemas de quebradas, los que dan origen a las subcuencas de los esteros Arrayán y Ortiga, del río San Francisco,

del estero Yerba Loca y del río Molina, formando el cauce principal del río Mapocho.

Hasta los 1.500 msnm, predomina el clima templado cálido, con una estación seca prolongada, de temperatura media anual de 14°C. En el área cordillerana, las condiciones climáticas se extreman por efecto de la altitud, con descensos progresivos de las temperaturas (baja 0,5ºC cada 100 metros de altura) y aumento de las precipitaciones (22 milímetros más de lluvia cada 100 metros de altura).

Lo Barnechea es una comuna principalmente de montaña, con amplias variaciones en su relieve. Va desde los 800 hasta los 5.000 msnm (metros sobre el nivel del mar). Entre las características de su terreno destacan la cuenca del río Mapocho, el valle de La Dehesa, el cordón montañoso formado por los cerros Manquehue, El Peñón y Los Maitenes, más la cordillera de los Andes.

En esta comuna, la cordillera de los Andes está cruzada por tres sistemas de quebradas, los que dan origen a las subcuencas de los esteros Arrayán y Ortiga, del río San Francisco, del estero Yerba Loca y del río Molina, formando el cauce principal del río Mapocho.

Hasta los 1.500 msnm predomina el clima templado cálido, con una estación seca prolongada, de temperatura media anual de 14°C. En el área cordillerana, las condiciones climáticas se extreman por efecto de la altitud, con descensos progresivos de las temperaturas (baja 0,5°C cada 100 metros de altura) y aumento de las precipitaciones (22 milímetros más de lluvia cada 100 metros de altura).

En Lo Barnechea hay dos Monumentos Nacionales que han recibido la categoría de Santuarios de la Naturaleza: el predio Los Nogales y el fundo Yerba Loca1. Ambos son importantes atractivos turísticos y aportan económicamente a la comuna. Son

fuente de ofertas laborales —como es el caso de los centros de esquí del Centro Cordillera (Farellones, El Colorado, La Parva y Valle Nevado)— o generan servicios para los habitantes del sector asociados al flujo de turistas, como alimentación y alojamiento.

El turismo es importante en la comuna. Además del esquí está el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca, que tiene una superficie de 39.029 hectáreas. Hay allí un gran desarrollo de actividades de mediana y alta montaña.

Lo Barnechea hoy está enfocada en potenciar sus cualidades turísticas como territorio de montaña y, sobre todo, en evitar que las actividades recreativas se den solo en temporada invernal. De hecho, en los últimos veranos se han incrementado significativamente las visitas de deportistas a Yerba Loca y al Centro Cordillera, lo que se debe a la mayor oferta e infraestructura para esa época.

Recommend
  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • LinkedIN
  • Pinterest
Share