En el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca se han identificado diversas especies de flora y vegetación, además de reptiles, aves y mamíferos que llaman a visitarlo, conocer y aprender sobre la biodiversidad que se reúne aquí, en la cordillera de Lo Barnechea.
Cometocino de Gay
ESTADO DE CONSERVACIÓN
SIN CATEGORÍA
> DISTRIBUCIÓN
Se distribuye entre Chile y Argentina. En Chile se encuentra desde Atacama a Chillán.
> HÁBITAT
En verano, la zona cordillerana, prefiriendo los valles altos bien regados. En invierno baja hacia la precordillera, valle central e incluso la zona de la costa.
> ALIMENTACIÓN
Principalmente semillas e invertebrados, complementa con frutas.
> BREVE DESCRIPCIÓN
Su largo llega a los 16 cm. Presenta dimorfismo sexual; el macho tiene la cabeza, cuello y parte superior del pecho gris azulado, como un capuchón sobre el cuerpo amarillo oliváceo. En tanto, su abdomen inferior y subcaudales son blancos. La hembra tiene el capuchón de la cabeza más claro que el macho y con pequeñas rayas negras. Ambos sexos tienen la cola negruzca con ribetes grisáceos.
> DATOS CURIOSOS
Entre los nombres que reciben esta especie se encuentran: chanchito de la cordillera, frigilo cordillerano, comesebo andino (Argentina). Durante el verano vive y nidifica solo en la cordillera entre los 1.500 y 3.500 msnm, en tanto que en invierno baja y puede vérsele en áreas costeras.