En el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca se han identificado diversas especies de flora y vegetación, además de reptiles, aves y mamíferos que llaman a visitarlo, conocer y aprender sobre la biodiversidad que se reúne aquí, en la cordillera de Lo Barnechea.
Culebra de cola corta
ESTADO DE CONSERVACIÓN
PREOCUPACIÓN MENOR
> DISTRIBUCIÓN
Desde la Región de Antofagasta (Paposo) hasta la Región de Los Lagos (Chiloé), donde ha sido registrado hasta una altitud levemente superior a los 3.500 msnm.
> HÁBITAT
Cercanías de cuerpos de agua, matorrales, laderas o en ambientes fríos y húmedos.
> ALIMENTACIÓN
Carnívora, principalmente anfibios y otros reptiles.
> BREVE DESCRIPCIÓN
Especie de tamaño mediano, alcanzando 70 cm de longitud total. La cola representa aproximadamente un sexto de la longitud total. Color general del cuerpo café grisáceo. Presenta una banda dorsal de color grisáceo claro, rodeada a ambos lados por dos bandas negras paravertebrales, que se extienden hasta la cola. Por fuera de estas bandas se sitúan las bandas amarillentas limitadas inferiormente por una línea negra. Toda la región ventral es amarillenta blanquecina.
> DATOS CURIOSOS
Posee una conducta tímida y poco agresiva, no existiendo antecedentes de muerte por su mordedura, ya que los síntomas son locales. Suele ser una especie poco frecuente y escasamente abundante que está catalogada como beneficiosa para la actividad silvoagropecuaria y benéfica para la mantención del equilibrio de los ecosistemas naturales. Se reproduce por crías vivas.