En el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca se han identificado diversas especies de flora y vegetación, además de reptiles, aves y mamíferos que llaman a visitarlo, conocer y aprender sobre la biodiversidad que se reúne aquí, en la cordillera de Lo Barnechea.
Lirio de monte
ESTADO DE CONSERVACIÓN
SIN CATEGORÍA
> DISTRIBUCIÓN
Desde la Región Metropolitana a la Región del Maule.
> FAMILIA
Alstroemeriaceae.
> HÁBITO
Hierba perenne.
> ORIGEN
Endémica.
> DESCRIPCIÓN
Hábito: Herbácea.
Tamaño: Alcanza una altura máxima de 0,35 m en promedio.
Hojas: Simples, enteras y/o elípticas, margen entero, bordes lisos y/o ondulados, 1 y/o 6 cm de largo, 0,2 y/o 1,5 cm de ancho, lisas o glabras.
Flores: Color principal rosado fucsia, hermafroditas, reunidas en inflorescencias terminales, tipo umbela, con tépalos; sin diferencia entre sépalos y pétalos, seis tépalos en promedio, libres, seis estambres en promedio, libres. Inflorescencia de dos a cinco rayos, generalmente unifloro, de 1,5 a 2,2 cm de largo. Florece en diciembre, enero y febrero.
Frutos: Cápsulas de 1,6 a 2 cm de largo. Semillas de 2,8 a 3 mm de diámetro.