En el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca se han identificado diversas especies de flora y vegetación, además de reptiles, aves y mamíferos que llaman a visitarlo, conocer y aprender sobre la biodiversidad que se reúne aquí, en la cordillera de Lo Barnechea.
Pájaro plomo
ESTADO DE CONSERVACIÓN
PREOCUPACIÓN MENOR
> DISTRIBUCIÓN
A lo largo de la cordillera de los Andes, desde el oeste de Venezuela hasta Tierra del Fuego, incluyendo Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. En Chile se encuentra desde Arica a Tierra del Fuego.
> HÁBITAT
En la cordillera de los Andes (800 a 5.300 msnm ), en bofedales, páramos y faldas rocosas vegetadas abiertas de la zona norte, centro y sur, hasta la costa en el extremo austral.
> ALIMENTACIÓN
Principalmente semillas que buscan en el suelo o en los tallos, invertebrados para alimentar a los polluelos.
> BREVE DESCRIPCIÓN
Mide 17 cm de longitud. Exhibe un notable dimorfismo sexual. El plumaje del macho es uniformemente gris plomizo, más claro por debajo, subcaudales blanquecinas, alas y cola negruzcas, pico y patas apizarrados. Las hembras son pardas por arriba y blanquecinas por debajo, con gruesas estrías oscuras tanto en el dorso como por debajo; las alas, con barras blanquecinas. Los juveniles son similares en coloración a la hembra.
> DATOS CURIOSOS
Debido a su amplia distribución, existen varios nombres comunes en diferentes lugares o países, como: yal plomizo (Argentina), gorrión paramuno (Colombia), fringilo plomizo serrano (Perú), fringilo aplomado (Venezuela) o sunichicta (en aimara). También se conoce como diuca cordillerana.