En el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca se han identificado diversas especies de flora y vegetación, además de reptiles, aves y mamíferos que llaman a visitarlo, conocer y aprender sobre la biodiversidad que se reúne aquí, en la cordillera de Lo Barnechea.
Sapo espinoso
ESTADO DE CONSERVACIÓN
PREOCUPACIÓN MENOR
> DISTRIBUCIÓN
Los Andes de Argentina, Bolivia, Chile y Perú. En Chile se encuentra desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Los Lagos.
> HÁBITAT
Es una especie de hábitos principalmente terrestres, que habita cerca de ríos, vertientes, lagunas y vegas de altura.
> ALIMENTACIÓN
Principalmente artrópodos, aunque ciertas poblaciones parecen presentar cierta preferencia por tejidos vegetales.
> BREVE DESCRIPCIÓN
Animal grande, de entre 4,5 y 10 cm de longitud, piel muy áspera debido a granulaciones con espinas córneas, grandes glándulas parótidas; diseño dorsal muy poco evidente, miembros proporcionados.
> DATOS CURIOSOS
Se encuentra en toda la región altoandina hasta alturas cercanas a los 5.000 msnm. Son nocturnos y salen durante el día solo en ocasiones de lluvia y de cielos nublados. En invierno se esconden bajo las piedras. Los huevos son puestos en cintas de miles de huevos de color negruzco, rodeados de material gelatinoso, que se depositan en las orillas de ríos, lagunas y vegas. Las larvas son de color negro y miden hasta 35 mm.